Raul Miñón defenderá su tesis el 26 de Febrero

Noticia

26 Febrero 2015 · 10:00 · Salón de Actos. Facultad de Informática. UPV-EHU

RESUMEN

La sociedad de la información solicita que la accesibilidad sea tenida en cuenta en las interfaces de usuario. Para este fin, la inclusión de requisitos de accesibilidad en las fases iniciales del proceso de conceptualización y desarrollo, puede conllevar a la creación de interfaces de usuario libres de barreras. Como consecuencia, usuarios con diversidad funcional podrían ser capaces de interactuar con las aplicaciones sin tener que experimentar situaciones problemáticas. En esta línea, como base para la investigación que busca encontrar sistemas prácticos para la creación de interfaces de usuario accesibles y a medida, la generación automática de interfaces de usuario, basadas en modelos, parece ser un enfoque prometedor. La principal ventaja de este tipo de sistema es que se permite a cualquier diseñador crear interfaces de usuario adecuadas, sea cual sea su nivel de experiencia en cuestiones de accesibilidad. Por lo tanto, estos sistemas deben incluir todos los requisitos de accesibilidad necesarios, durante todo el proceso de desarrollo.

Esta tesis define un marco de referencia para el desarrollo de sistemas automáticos generadores de interfaces de usuario, basadas en modelos. El objetivo de este marco es definir y construir una metodología que permita llegar a un enfoque específico, partiendo de un enfoque general para mejorar la generación automática de interfaces de usuario a medida, para personas con diversidad funcional, bajo diferentes restricciones y evaluando la idoneidad de las interfaces de usuario generadas. Además, debido a los requisitos explícitos de determinados desarrollos, este marco de referencia permite definir restricciones específicas a ser consideradas.

Se han desarrollado tres sistemas con diferentes requisitos, aplicables en diferentes escenarios de sistemas ubicuos, para evaluar el marco de referencia propuesto. Las interfaces de usuario a medida obtenidas a través de estos sistemas, han sido evaluadas aplicando diferentes técnicas expertas, así como, evaluaciones con usuarios finales.

Además, se han desarrollado herramientas de soporte para facilitar la creación de los modelos necesarios, basados en el Marco de Referencia Cameleon. De esta manera,  se ha simplificado la tediosa tarea de tratar directamente con la especificación de requisitos de accesibilidad en diferentes modelos, como el modelo de interfaz abstracta y el modelo de tarea. Por ello, estas herramientas, junto con los sistemas desarrollados en base al marco de referencia definido, contribuyen en generar de manera sencilla, gestionar y mantener las interfaces de usuario accesibles y a medida.