Seminario sobre Técnicas Avanzadas de Interacción Persona-Computador y Evaluación de la Accesibilidad a la Web

Seminario

26 Abril 2017 · 9:15 · Sala Ada Lovelace. Facultad de Informática. Universidad del País Vasco. Manuel Lardizabal 1, 20018 Donostia

Organizadores:

 ADIAN research group (supported by the Department of Education, Universities and Research of the Basque Government, Grant IT980-16).

Schedule:

9:15     Presentation. Dr. Julio Abascal. Head of the ADIAN research group.

9:30     Cómo formular y probar hipótesis sobre la interacción persona-ordenador en la Web. Dr. Markel Vigo. Bio-Health Informatics Group & Interaction Analysis and Modelling Lab. School of Computer Science. University of Manchester

La evaluación natural de la usabilidad maximiza la validez externa de las pruebas de usabilidad. Hace que los resultados sean generalizables a la mayoría de los usuarios y configuraciones. Sin embargo, en comparación con las pruebas de usabilidad tradicionales, que normalmente se manejan y controlan mediante tareas, las evaluaciones naturalistas requieren enfoques sofisticados para ejecutar estudios de usuarios y recopilar datos. Discutiremos dos enfoques diferentes (y sus respectivas herramientas) para formular y probar hipótesis sobre el comportamiento del usuario: detección en tiempo real vs. pruebas post-hoc.

10:15  Análisis del seguimiento de la mirada en páginas web. Dr. Yeliz Yesilada.  Middle East Technical University Northern Cyprus Campus (METU NCC) in the Computer Engineering programme. Honorary Research Fellow in the School of Computer Science at the University of Manchester .

El seguimiento de la mirada se ha utilizado en la mejora del diseño y de la usabilidad de las páginas web, y en la investigación de la comprensión de cómo los usuarios navegan por ellas. Sin embargo, la investigación en el análisis de los datos de rastreo ocular es limitada, especialmente en lo que se refiere a las secuencias de movimientos oculares (es decir, trayectorias de exploración). Nuestro último trabajo examina cómo se pueden agrupar los rastreios oculares para identificar una ruta que es común a un grupo de usuarios. En esta charla, presentaré nuestra investigación que puede ayudarle a analizar mejor el comportamiento y la experiencia del usuario, la validez general de nuestro enfoque, algunas aplicaciones importantes de nuestra investigación, y las direcciones futuras.

11:00   Coffee break

11:30   Comprensión del comportamiento usando teléfonos inteligentes. Dr. Simon Harper. School of Computer Science. The University of Manchester.

"Los teléfonos inteligentes comerciales - y el conjunto de sensores incluidos en ellos - hacen que la detección discreta sea una posibilidad muy real. Mediante la detección de un usuario en la cotidianidad, longitudinalmente, y de una manera ecológicamente válida, podemos inferir el comportamiento de un conjunto de indicadores predefinidos. Aquí hablaré de nuestro trabajo en el uso de teléfonos móviles para seguir la progresión de la enfermedad de Parkinson, para comprender la construcción del bienestar y del consumo de energía, y para comprender la salud de las colmenas de abejas. También explicaré hacia dónde vamos en el futuro, y cómo nuestros métodos pueden ayudar a su trabajo."

12:15 Conclusions and final remarks

La asistencia es gratuita, hasta completar el aforo de la sala.