Gertakizunak

José Javier Astrain: (1) Location services and location-based services, and (2) data aggregation techniques in wireless sensor networks

2012 Abendua 17 ·

Mintegia

Los Servicios Basados en Localización, también denominados Location Based Systems o simplemente LBSs, tratan de ofertar a sus usuarios un servicio personalizado en función de su localización geográfica. La información de localización es provista de forma automática y en tiempo real por servicios de localización (Location Services o LSs) que generalmente se basan en tecnologías de posicionamiento por trilateración de radiofrecuencia, mayoritariamente satelital (GNSS) en el caso de escenarios outdoor y WiFi en el caso de escenarios indoor. En esta conferencia se presentarán ambos tipos de servicio (LS y LBS), se caracterizarán y mostrarán sus características y limitaciones y se analizará la localización mediante técnicas inalámbricas.

José Javier Astrain es profesor contratado doctor en el área de LSI de la Universidad Pública de Navarra. Es autor o coautor de 18 publicaciones en revista, 5 capítulos de libro y 65 publicaciones en congresos. Ha participado como investigador en 13 proyectos de convocatorias públicas y en 12 proyectos con empresas. Es revisor en 9 revistas internacionales y coautor de 1 patente. Su interés investigador actual se centra en las redes de sensores (localización y agregación de datos) y en la gestión del conocimiento.

Gerhard Fischer: Meta-Design: Empowering Users To Become Designers.

Gerhard Fischer: Meta-Design: Empowering Users To Become Designers.

2012 Azaroa 12 ·

Hitzaldi

In a world that is not predictable, improvisation, evolution, and innovation are more than a luxury: they are a necessity. The challenge of design is not a matter of getting rid of the emergent, but rather of including it and making it an opportunity for more creative and more adequate solutions to problems. The presentation will discuss meta-design as an emerging conceptual framework aimed at defining and creating social and technical infrastructures in which new forms of collaborative design can take place. It extends the traditional notion of system design beyond the original development of a system to include a co-adaptive process between users and a system, in which the users become co-developers or co-designers.

Antoni Heredia: Begirada bat

2012 Urria 29 ·

Mintegia

Sobre la conferencia: Nuestra forma de ver a las personas con discapacidad intelectual determinan nuestra intervención como profesionales y, por lo tanto, los productos que diseñamos para este colectivo. El éxito de nuestros productos nos lo garantiza la propia persona usuaria. El reto que se nos presenta es saber incorporar a las personas con discapacidad intelectual en los procesos de diseño y desarrollo. Los nuevos modelos de la discapacidad y la reivindicación de los derechos del propio colectivo, nos hace reinventarnos en nuestro papel de expertos. Sobre Antoni Heredia: Actualmente ocupa el puesto de técnico de capacitación del centro de I+D+i del Grupo Gureak, participando en proyectos TIC orientados a la formación de personas con discapacidad intelectual, así como el diseño de productos para el desarrollo sociocompetencial. También esta participando en el desarrollo de estudios y herramientas de carácter sociolaboral. Su perfil formativo viene determinado por los estudios de técnico especialista en electrónica industrial, técnico superior en integración social y doctorado en pedagogía. En la actualidad esta realizando la tesis doctoral sobre las aportaciones del modelo de calidad de vida en los servicios de empleo y ocupación para las personas con discapacidad intelectual.