Events

"Engineering Web Accessibility"

"Engineering Web Accessibility"

February 25 2015 · Main Hall. Computer Science Faculty. UPV-EHU

Seminar

Schedule:

15:00     Myriam Arrue "Web transcoding for improving the user experience"

Egokituz. Informatika Fakultatea, Euskal Herriko Unibertsitatea. [https://www.egokituz.eus/es/miembros/myriam-arrue/mi-3-7-0-4/]

15:50     Carlos Duarte “Ubiquitous Web Accessibility Needs”

Department of Informatics, Faculty of Sciences of the University of Lisbon. [https://www.di.fc.ul.pt/~cad/]

 

16:40-17:00 Coffee Break

 

17:00     Oscar Pastor " Methodological Approach  to Supporting Accessibility in Web Engineering"

PROs. DSIC. Univèrsitat Politècnica de Valencia. [https://www.pros.upv.es/index.php/es/ miembros/46-contactopersonal/6-opastor]

 

17:50     Fabio Paternò "Beyond Responsive Design: Context-Dependent Multimodal Augmentation of Web Applications"

Laboratory on Human Interfaces in Information Systems. C.N.R.-ISTI, Pisa. [https://giove.isti.cnr.it/Users/Fabio/]

 

18:40     Open discussion

 

19:00     End of the seminar

 

Each talk will be 40 minutes long, followed by a 10 minute discussion.

Goals and audience

The scope of this seminar is focused to Web engineering aspects, methodologies and tools for accessible design and its main goal is to discuss Web accessibility design issues with experts.

Expected audience: researchers and developers of Web technology and applications, interested in methodologies and tools oriented to accessibility.

Attendance is free.

BAILab Research Dissemination Conference

June 20 2014 ·

Conference

La Unidad de Formación e Investigación (UFI) Basque Advanced InformaticsLaboratory (BAILab) celebrará una jornada cuyo objetivo es dar a conocer suexperiencia en investigación, desarrollo y formación en las siguientes áreas:· Adaptive learning environments/Entornos de aprendizaje adaptativos· Automated reasoning/Razonamiento automático· Autonomous systems/Sistemas autónomos· Data mining/Minería de datos· HCI and multimedia systems/Interacción Persona-Computador y sistemas multimedia· High performance computing/Computación de altas prestaciones· Language processing technologies/Tecnologías de procesamiento del lenguaje· Natural interaction/Interacción natural· Smart systems/Sistemas inteligentes· Web and distributed systems/Sistemas distribuidos y WebCada presentación describirá las principales metodologías, técnicas y herramientasutilizadas en cada una de las áreas. Las presentaciones estarán a cargo de loscoordinadores de los grupos de investigación de BAILab.

Experiment Design Workshop

June 04 2014 ·

Course

En un sentido literal, un experimento es una prueba pero desde el punto de vista másformal D. C. Montgomery lo define como “una prueba o serie de pruebas en las que sehacen cambios deliberados en las variables de entrada de un proceso o sistema paraobservar e identificar las razones de los cambios que pudieran observarse en larespuesta de salida”.Para analizar los resultados de los experimentos y obtener conclusiones válidas yobjetivas este taller pretende mostrar a los asistentes técnicas estadísticas que permitanentre otras cosas: comparar tratamientos experimentales, determinar las variablesverdaderamente influyentes, cuantificar el efecto de las variables en el resultado delexperimento, etc.El germen de este taller está basado en las ideas de G. E. Box, “Teaching engineersexperimental design with a paper helicopter”, y presentará un “toy problem” con el quelos asistentes podrán experimentar de manera real y aplicar las técnicas que sepresentarán.

Ideable: Senior citizens monitoring systems

Ideable: Senior citizens monitoring systems

January 28 2014 ·

Seminar

On Tuesday January 28, the laboratory Egokituz held a seminar with the company Ideable. The objective was to find synergies between the two entities and collaborate on future projects. In this seminar, members of Egokituz presented the main research topics and projectes they are involved in and Gonzalo Perez, founder of Ideable Partner, presented the platform Kwido (https://www.kwido.com/es/). This platform aims to support older people through health monitoring, medication reminders, user stimulation and entertainment.

Markel Vigo: Automated detection of interaction problems in the Web

Markel Vigo: Automated detection of interaction problems in the Web

November 18 2013 · Meeting Room

Seminar

Las estrategias que emplean los usuarios para superar las dificultades con las que se encuentran en la Web son indicadoras de problemas de interacción y navegación. Por tanto, si somos capaces de detectar tales estrategias automáticamente podemos intervenir en la interfaz y solucionar problemas de usabilidad en tiempo real. Presentamos un método mediante el cual (1) identificamos las estrategias de superación en grupos de usuarios que son más proclives a sufrir problemas en la Web (usuarios con discapacidades); (2) desarrollamos y desplegamos estudios longitudinales para detectar automáticamente tales estrategias en poblaciones menos proclives a sufrir problemas; (3) ajustamos los algoritmos de detección en base al feedback recibido en los estudios. Markel Vigo investiga modelos cognitivos de comportamiento humano en la Web. Desde 2011 trabaja en el proyecto "COPE: Coping Strategies on the Web" en el que colaboran el "Web Ergonomics Lab" de la Universidad de Manchester (UK) y el Laboratorio de HCI de la UPV/EHU.

Mari Feli González: User-centered design in GUIDE european project

Mari Feli González: User-centered design in GUIDE european project

September 30 2013 ·

Seminar

Mari Feli González es Licenciada en Psicología por la Universidad Civil de Salamanca (2.004), ha realizado un Master en Neuropsicología Clínica por la Universidad Autónoma de Barcelona (2004-2007). En la actualidad, está realizando su trabajo de tesis doctoral: "Rendimiento cognitivo en el proceso de envejecimiento: Contribución de los factores biopsicosociales - ELES"  Trabaja en Matia Instituto Gerontológico - INGEMA como investigadora desde 2005. Dentro de esta área desarrolla, principalmente, proyectos de investigación relacionados con la caracterización, evaluación e intervención cognitiva y con el estudio, en las personas mayores, de los procesos cognitivos implicados en el manejo de las nuevas tecnologías. La charla se centrará en proyecto GUIDE - Gentle User Interfaces for Elderly People (GA: 248893). Esta charla es complementaria a la que en su día hicieron otros socios de este proyecto y se centrará en cómo se ha tenido en cuenta a los usuarios en este proyecto. A lo largo de los tres años de duración del proyecto GUIDE se ha seguido la aproximación User Center Design (UCD). Dependiendo de la fase del proyecto, se han adecuado los objetivos y la metodología de los estudios con los usuarios. Los resultados obtenidos en cada una de estas fases han sido tenidos en cuenta en el desarrollo del siguiente prototipo. A lo largo de estos tres años más de 150 participantes han evaluado el sistema. La mayoría de las evaluaciones se han realizado en España pero algunas de ellas también se han llevado a cabo en Alemania y en Reino Unido.

John Kildal: Más Allá de la Pantalla Táctil: Interacción Multimodal en Nokia Research Center

John Kildal: Más Allá de la Pantalla Táctil: Interacción Multimodal en Nokia Research Center

July 16 2013 ·

Lecture

En esta conferencia repasará algunos de los retos que el diseño de interacciones móviles futuras está afrontando en la actualidad, y cómo la investigación centrada en el usuario está guiando los procesos de innovación. El Dr. Kildal ilustrará este análisis con ejemplos concretos de la investigación que están llevando a cabo en Nokia Research Center, incluida la investigación emergente en interfaces de usuario orgánicos y la generación de eventos multimodales.

El Dr. Johan Kildal es Investigador Principal en Nokia Research Center (NRC, Espoo, Finlandia), donde lidera proyectos de investigación de usuario con nuevas técnicas de interacción. Completó su máster (2001) y Doctorado (2008) en Informática (HCI) en la Universidad de Glasgow (Escocia), en el Multimodal Interaction Group liderado por el Prof. Stephen Brewster.

El Dr. Kildal nació en Gipuzkoa, donde completó sus estudios de Ingeniería Superior Industrial. Desarrolló los primeros años de su carrera profesional Gipuzkoa, antes de dedicarse de lleno a la investigación. Sus áreas de interés en investigación incluyen, entre otras: interacción multimodal, interfaces orgánicos, interacción audio-háptica no visual, interfaces móviles y accesibilidad.

Mas información: https://research.nokia.com/people/johan_kildal

Tim Smithers: On designing and preparing research publications

June 18 2013 ·

Seminar

Abstract: Communicating well research outcomes is a       basic and integral part of doing good research.  I will       present and explain a multi-step process I have been       using with researchers that leads to consistently good       research publications. About Tim Smithers: I have over thirty years of research experience in postgraduate teaching, PhD supervision, directing and managing research, and international collaborations, from the Universities of Cambridge, Edinburgh, Brussels, Sydney, the University of the Basque Country, University of Navarra, University of Mondragon, and several Technology and Science Research Centres here in the Basque Country. I now work as a freelance research consultant.  My research interests are currently in Tele-Presence Robots and Strategy and Policy Design.  However, most of what I do comes under Research Quality Support: working with researchers--from Lab Directors to PhD students--in different parts of the world, to improve and sustain the quality of the research they do.